Viveros Codoñol

Tipo: Naranjos

Inicio / Naranjos

Newhall

Mutación de Washington originada en California, muy parecida a la Navelina.

Árbol vigoroso, sin espinas y follaje de color oscuro. Flores sin polen.

Al igual que el resto de variedades del grupo navel, el fruto presenta ombligo.

Esta variedad es unos días más precoz que la Navelina, con forma más alargada y posee buena adherencia al pedúnculo. Es bastante sensible a la clareta.

Tiene buena tolerancia a la clorosis férrica y a asfixia radicular.

Presenta tendencia a la alternancia de cosechas.

Valencia Late

Variedad originada posiblemente en Portugal.

El árbol es vigoroso, sin espinas. Polen poco viable y autocompatible.

Es apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina.

Variedad tardía, el fruto tiene buena conservación en el árbol, aunque al final del período de recolección, el cuello del fruto reverdece.

Presenta ligera tendencia a la alternancia de cosechas.

Es una variedad algo sensible a la clareta.

Valencia Delta Seedless

Mutación de Valencia Late originada en Sudáfrica. El árbol es vigoroso, con forma redondeada y sin espinas. Las hojas son de color verde claro. Polen poco viable y autocompatible.

Fruto de gran tamaño con forma redondeada. Posee muy pocas semillas. Zumo abundante y de calidad.

Apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina.

Recolección de tercera temporada (abril-junio). Se mantiene bien en el árbol. Se conserva perfectamente en cámaras para su consumo en verano. Se adapta bien a todas las zonas citrícolas, aunque está especialmente indicada en aquellas en que los riegos de heladas tardías no son muy elevados.

Valencia Midknight

Variedad De origen desconocido, esta variedad fué dada a conocer  por A.P. Knight en un huerto de Addo, en la provincia de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 1927, aunque potencialmente no fué reconocida hasta los años 70.

Árbol vigoroso, sin espinas. El árbol de Midknight es de reciente crecimiento similar al de Valencia Late y tiene un marcado sobrecrecimiento en el punto de injerto con la mayoría de los portainjertos.

Polen poco viable y autocompatible. Elevado porcentaje de zumo, mejor sabor, casi sin semillas y significativamente mayor tamaño de fruto.

La maduración de los frutos de Midknight es de dos a cuatro semanas más temprano que Valencia Late, pero se mantienen en buenas condiciones en el árbol más tarde. Es, sin embargo, más dificil de pelar porque la cáscara es más delgada y más adherida, y a menudo aceitosa. Apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina. La Valencia Midknight, así como Delta Seedless, están creciendo en interés en su país de origen Sudáfrica, así como en California, Chile y Argentina, donde se están plantando a gran escala en el distrito de Concordia, siendo preferidas a otras selecciones de Valencia.

Lane Late

Mutación de Washington originada en Australia. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor. En general presenta menos espinosidad que otras variedades tardías como Navelate.

Las flores carecen de polen y al igual que el resto de variedades del grupo navel.

Los frutos son de tamaño similar a Newhall y presentan ombligo. Sabor dulce y agradable; al final de la maduración no muestra el sabor a “pasada” que se aprecia en otras variedades.

Contenido bajo en limonina. La maduración es tardía y el fruto se conserva bien en el árbol hasta finales de junio. Buena y constante productividad. Puede ser una variedad interesante para prolongar el período de recolección de las naranjas del grupo Navel.

Navelate

Mutación de Washington originada en Vinaròs (Castellón). Árbol vigoroso, con presencia de espinas que son más pequeñas en las ramas de fructificación. Hojas de color verde poco intenso.

Las flores carecen de polen y los frutos presentan ombligo, aunque de menor tamaño que otras variedades del grupo Navel. Frutos de tamaño medio y forma alargada. De gran calidad organoléptica. Piel de color naranja pálido. Ombligo poco visible al exterior. No presenta semillas. Su pulpa es muy jugosa y de extraordinaria calidad.

Madura interiormente en primera temporada, pero alcanza la madurez externa (coloración) bastante después, por lo tanto se suele recolectar en segunda temporada (aprox. febrero-mayo). Por su calidad se destina sobre todo a los mercados selectos con precios elevados. Para esta variedad son preferibles las zonas que no tengan riesgos graves de heladas tardías. Para una producción elevada precisa de un correcto manejo de riego, abonado, etc.

Sanguinelli

Mutación de Doble Fina originada en Almenara (Castellón).
Árbol de vigor medio, achaparrado y sin espinas.
La viabilidad del polen está entorno al 25%, siendo la variedad autocompatible.

El fruto es de tamaño medio, ovalado, piel fina de color naranja, con zonas de rojo amoratado. Sabor acidulce agradable, buen contenido en zumo.

Recolección enero a mayo, variedad muy productiva.

Aguanta muy bien el transporte.
Su atractiva coloración tanto externa como interna, así como su alto contenido en zumo, le confiere un atractivo comercial.

Tarocco Rosso

Mutación de Sanguinelli originada en Italia.
Árbol vigoroso con alguna espina en las ramas de mayor vigor. La coloración del fruto es mas acusada cuando las temperaturas por la noche son bajas y hay un elevado contraste entre la temperatura diurna y la nocturna

Salustiana

Mutación de la variedad Comuna originada en l’Ènova (Valencia). Árbol muy vigoroso, sin espinas, con tendencia a emitir ramas verticales que sobresalen de la copa. Las hojas son de color verde claro.

Polen poco viable y autocompatible. Frutos Tamaño mediano. Forma redonda-achatada. Sin semillas. Pulpa muy jugosa y zumo muy abundante y de calidad.

Apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina.

Recolección en primera y segunda temporada (diciembre-marzo). Se conserva bien en cámaras frigoríficas.

Cara Cara

Mutación de Washington originada en Venezuela. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor. Su tamaño y crecimiento es muy similar al árbol de Washington Navel.

Las flores carecen de polen y al igual que el resto de variedades del grupo Navel, los frutos presentan ombligo.

El fruto también es muy similar al de la variedad Washington Navel en cuanto a color y forma, aunque en la variedad Cara Cara, el zumo tiende a poseer un índice de madurez más bajo debido al mayor contenido en ácidos totales. Una diferencia entre el fruto de Washington y Cara Cara es la coloración de la pulpa, que en la segunda se observa un tono rojizo.

Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
El desarrollo de este sitio web ha sido financiado por la Unión Europea - Next Generation EU